Velocidad de Internet para video streaming y transmisión en vivo
- Samuel Petzey
- 1 oct
- 8 Min. de lectura

La importancia de la velocidad en las transmisiones en vivo.
Hoy por hoy, la transmisión en vivo de eventos corporativos y conferencias ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para cualquier organización que busque conectar con su audiencia de manera efectiva. Una conexión inestable o lenta puede arruinar la experiencia, perder audiencias clave y, en última instancia, afectar el retorno de inversión de su evento. Pero, ¿Cuál es la velocidad de Internet ideal para garantizar una transmisión profesional, sin cortes y con la calidad que su marca merece?
En este artículo, le explicamos qué velocidad de Internet necesita para transmitir en vivo eventos corporativos o masivos, las mejores prácticas para optimizar su conexión y por qué trabajar con un aliado como Acoustic Comunicación puede marcar la diferencia entre un evento olvidable y una experiencia memorable.
1. Velocidad de Internet para un video streaming o transmisión en vivo: ¿Cuánto es suficiente?

La velocidad de subida es la clave
A diferencia de navegar por Internet o ver videos, la transmisión en vivo depende principalmente de la velocidad de subida (upload), no de la de bajada. Esto se debe a que está enviando datos (audio y video) a la plataforma, no solo recibiéndolos.
Resolución | FPS | Plataforma/Evento | Velocidad de Subida Recomendada (Mbps) | Notas |
720p | 30 | Zoom, Webinars | 3–5 | Ideal para videoconferencias y eventos pequeños. |
1080p | 30 | YouTube, Facebook Live | 5–8 | Recomendado para eventos corporativos y transmisiones de calidad profesional. |
1080p | 60 | LinkedIn, Eventos Masivos | 8–10 | Necesario para mayor fluidez en eventos con interacción en tiempo real. |
4K | 30 | YouTube, Vimeo | 15–20 | Para transmisiones de alta gama, como lanzamientos de productos o festivales. |
4K | 60 | Eventos Premium | 25–30 | Requiere conexión por cable (Ethernet) y equipo profesional. |
Mínimo indispensable: Para una transmisión básica en 720p (HD), necesita al menos 3–5 Mbps de subida para garantizar una experiencia aceptable [22].
Recomendado para eventos corporativos: Si busca calidad profesional en 1080p (Full HD) o 4K, la velocidad de subida debe ser de 8–30 Mbps, dependiendo de la resolución y la cantidad de cámaras utilizadas [21].
Siempre utilice una conexión por cable (Ethernet) en lugar de Wi-Fi para evitar interferencias y garantizar estabilidad.
¿Por qué la fibra óptica es la mejor opción?
La fibra óptica ofrece mayor ancho de banda, menor latencia y estabilidad, incluso cuando múltiples dispositivos están conectados. Esto es crucial para eventos corporativos donde la calidad y la fluidez son prioritarias. La fibra óptica no se ve afectada por el ruido electromagnético ni por cortes de energía, lo que la convierte en la opción más confiable para transmisiones en vivo.
2. Factores que afectan la calidad de su transmisión

Resolución y frame rate
La resolución y la tasa de cuadros por segundo (FPS) determinan la calidad visual de su transmisión y, por lo tanto, la velocidad de Internet requerida:
720p (HD): Ideal para videoconferencias y webinars pequeños. Requiere 3–5 Mbps de subida.
1080p (Full HD): Estándar para eventos corporativos. Necesita 5–10 Mbps de subida.
4K (Ultra HD): Para transmisiones premium, como lanzamientos de productos o festivales. Requiere 15–30 Mbps de subida.
Latencia y estabilidad
Latencia baja: Menos de 3 segundos es ideal para interacciones en tiempo real, como sesiones de preguntas y respuestas, encuestas o chats en vivo.
Conexión estable: Evite el uso de Wi-Fi público o conexiones compartidas. Utilice una línea dedicada exclusivamente para el evento.
Multiplataforma y simulcasting
Si planea transmitir simultáneamente en YouTube, Facebook Live, Zoom y LinkedIn, debe sumar las velocidades recomendadas para cada plataforma. Por ejemplo:
YouTube (1080p) + Facebook Live (1080p) + Zoom = 15–20 Mbps de subida en total.
3. Mejores prácticas para una transmisión exitosa

Antes del evento
Pruebe su conexión: Utilice herramientas como Speedtest para medir la velocidad de subida y bajada. Asegúrese de que cumpla con los requisitos mínimos para la resolución que desea transmitir.
Configure un respaldo: Tenga una conexión de respaldo (por ejemplo, 5G o una segunda línea de Internet) en caso de que falle la conexión principal.
Optimice su red: Desactive descargas automáticas y limite el uso de otros dispositivos durante la transmisión para evitar congestión en la red.
Durante el evento
Monitoree en tiempo real: Utilice software de streaming profesional, como OBS, vMix o Wirecast, para supervisar la calidad del video y el audio.
Ajuste la calidad si es necesario: Si la conexión fluctúa, reduzca temporalmente la resolución para evitar cortes o interrupciones.
Después del evento
Analice métricas: Revise datos de audiencia, calidad de transmisión y nivel de engagement para identificar oportunidades de mejora en futuros eventos.
4. ¿Por qué elegir a Acoustic Comunicación?

En Acoustic Comunicación, no solo le ofrecemos la tecnología más avanzada para sus transmisiones en vivo, sino también:
Equipo profesional: Cámaras 4K, ópticas lumínicas especiales para eventos, audio de alta fidelidad y sistemas multicámara para una producción de calidad cinematográfica.
Experiencia comprobada: Hemos acompañado a marcas líderes en la transmisión de eventos masivos, webinars y lanzamientos, logrando un 200% más de engagement y alcance global.
Soporte técnico 24/7: Nos encargamos de todo lo técnico para que usted se enfoque en el contenido y el impacto de su mensaje.
Contenido reutilizable: Editamos y optimizamos las grabaciones para que sigan generando valor mucho después de que el evento haya terminado.
“Transformamos su evento en un activo digital que trasciende el tiempo y el espacio, conectando con su audiencia dondequiera que se encuentren.”
5. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo transmitir en 4K con una conexión de 10 Mbps?
No. Para transmitir en 4K, necesita al menos 15–20 Mbps de subida. Una conexión de 10 Mbps solo es suficiente para transmitir en 1080p con una compresión alta.
¿Qué pasa si mi conexión es inestable?
Utilice una conexión por cable (Ethernet) y considere un servicio de respaldo, como una conexión 5G o una segunda línea de Internet. También puede reducir temporalmente la resolución de la transmisión si experimenta problemas de estabilidad.
¿Qué plataformas son mejores para eventos corporativos?
Zoom y Microsoft Teams: Ideales para webinars y reuniones internas, gracias a su facilidad de uso y herramientas de interacción.
YouTube Live y Facebook Live: Perfectas para alcanzar audiencias masivas y conectar con el público general.
Vimeo y Dacast: Recomendadas para eventos premium, donde se requiere mayor control sobre la transmisión y opciones de monetización.
¿Necesito un equipo profesional o puedo usar mi laptop?
Depende del tipo de evento:
Para transmisiones pequeñas, como reuniones internas, una laptop con una buena cámara y micrófono puede ser suficiente.
Para eventos corporativos o masivos, recomendamos el uso de equipo profesional (cámaras 4K, mezcladores de audio, iluminación adecuada) para garantizar una calidad de transmisión broadcast.
¿Cómo aseguro que mi transmisión no tenga lag?
Utilice siempre una conexión por cable (Ethernet).
Cierre aplicaciones que consuman ancho de banda en segundo plano.
Configure QoS (Quality of Service) en su router para priorizar el tráfico de la transmisión.
Realice pruebas de conexión con anticipación y tenga un plan de contingencia.
6. Tendencias en Transmisión en Vivo: ¿Qué debe considerar?

El mundo del streaming corporativo está evolucionando rápidamente. Estas son las tendencias clave que debe tener en cuenta para mantenerse a la vanguardia:
Inteligencia Artificial y Automatización
La IA ya no es el futuro, es el presente. Herramientas como NVIDIA Maxine o Dacast AI permiten:
Ajustar automáticamente la calidad del video según la conexión del espectador.
Generar subtítulos en tiempo real para mejorar la accesibilidad. (Aun en prueba interna)
Analizar el engagement de la audiencia y sugerir mejoras durante la transmisión.
5G y Transmisiones en Movilidad
El 5G está revolucionando la forma en que se realizan transmisiones en vivo, especialmente para eventos al aire libre o en locaciones remotas. Con velocidades de hasta 10 Gbps y latencia casi nula, ahora es posible transmitir en 4K desde cualquier lugar, sin depender de una conexión por cable.
Eventos Híbridos y Experiencias Inmersivas
Los eventos híbridos (presenciales + virtuales) son la norma en la actualidad. Plataformas como Zoom Events o Hopin permiten:
Crear salones virtuales interactivos.
Integrar realidad aumentada (AR) para experiencias más inmersivas.
Ofrecer networking digital con herramientas de chat y videollamadas uno a uno.
Sostenibilidad y Streaming Verde
Las empresas de vanguardia están adoptando prácticas más sostenibles, como:
Usar codecs avanzados (H.266/VVC) para reducir el consumo de ancho de banda.
Optar por servidores con energía renovable para alojar transmisiones.
Medir la huella de carbono de sus eventos digitales.
7. Checklist para una Transmisión en Vivo Exitosa:

Paso | Acción | Responsable |
1 | Definir objetivos del evento (ej. lanzamiento, capacitación, networking). | Equipo de Marketing |
2 | Elegir la plataforma(s) de transmisión (YouTube, Facebook, Vimeo, etc.). | Productor Audiovisual |
3 | Realizar pruebas de conexión y equipo (cámaras, micrófonos, iluminación). | Técnico de Streaming |
4 | Configurar herramientas de interacción (encuestas, chats, Q&A). | Community Manager |
5 | Ensayar con los presentadores y moderadores. | Equipo de Contenido |
6 | Monitorear la transmisión en tiempo real y ajustar calidad si es necesario. | Soporte Técnico |
7 | Grabar la transmisión para reutilizar el contenido (redes sociales, webinars). | Editor de Video |
8 | Analizar métricas post-evento (asistencia, engagement, conversiones). | Analista Digital |
Conclusión: Invierta en calidad, invierta en impacto
La velocidad de Internet para un video streaming o transmisión en vivo, es solo una parte del éxito de su transmisión en vivo. La combinación de tecnología adecuada, planificación estratégica y un aliado experto como Acoustic Comunicación garantiza que su evento no solo se vea, sino que deje una huella duradera en su audiencia.
¿Listo para llevar su próximo evento al siguiente nivel? Contáctenos al WhatsApp, al pbx (502) 6610-6000 o escribanos a: info@acousticcomunicacion.com y descubra cómo podemos hacer que su transmisión en vivo sea una experiencia inolvidable para su organización y su audiencia.
Referencias Bibliográficas
Acoustic Comunicación. (2025). Transmisión en Vivo Profesional en Guatemala. https://www.acousticcomunicacion.com/videostreaming
Dacast. (2025, 21 de agosto). What is a Good Internet Upload Speed for Live Streaming? https://www.dacast.com/blog/viewers-internet-speed-needed-for-streaming/
Ultra. (2020, 8 de mayo). ¿Qué velocidad de Internet se necesita para hacer streaming? https://ultra.pe/blog/que-velocidad-de-internet-se-necesita-para-hacer-streaming/
CompareInternet. (2025, 18 de junio). Internet Speed for Video Calls: Work From Home in 2025. https://www.compareinternet.com/blog/internet-speed-for-video-calls-2025-requirements/
El Tiempo. (2024, 16 de enero). Transmisiones en vivo: ¿qué equipos necesita para hacer streaming en internet en 2024? https://www.eltiempo.com/amp/cultura/gente/transmisiones-en-vivo-que-equipos-necesita-para-hacer-streaming-en-internet-en-2024-845136
Frambuesa TV. (2025, 14 de enero). 4 Tendencias Del Video Corporativo Para Este 2025. https://frambuesa.tv/4_tendencias_video_corporativo_2025/
Destaca la personalización de contenido, el video largo (webinars, conferencias) y la integración de streaming en estrategias de marketing B2B.
Jet-Stream. (2024, 18 de noviembre). Tendencias del streaming en 2025: Qué esperar el año que viene. https://jet-stream.com/streaming-trends-2025/
Enfatiza la protección de contenido con DRM, la adaptabilidad multi-CDN y la importancia de la experiencia sin fricciones para retener audiencias.
Fractal Media. (2024, 25 de octubre). Tendencias plataformas OTT y streaming 2025. https://fractalmedia.es/tendencias-plataformas-ott-e-industria-del-streaming-2025/
Analiza el crecimiento de FAST (Free Ad-Supported Streaming TV), la monetización con publicidad y la expansión global de plataformas OTT.
Señal News. (2025, 13 de marzo). España: evolución del streaming, tendencias y desafíos en 2025. https://senalnews.com/es/data/espana-evolucion-del-streaming-tendencias-y-desafios-en-2025
Reporta el aumento de plataformas con publicidad (AVOD) y la integración de deportes en streaming, así como el impacto de la piratería en el mercado.
Portafolio. (2025, 5 de mayo). El consumo de streaming crecerá 70% este 2025 en América Latina. https://www.portafolio.co/tecnologia/el-consumo-de-streaming-crecera-70-este-2025-en-america-latina-629350
Destaca el crecimiento del 70% en consumo de streaming en LATAM, impulsado por plataformas gratuitas con publicidad (AVOD) y el uso de IA generativa para personalizar contenido.
Flumotion. (2025, 13 de enero). Streaming 2025: Tendencias que Marcarán el Futuro. https://www.flumotion.com/streaming-2025-tendencias-que-marcaran-el-futuro/
Resalta la interactividad en tiempo real (votaciones, finales alternativos), la realidad virtual (VR) y aumentada (AR) en eventos, y la sostenibilidad en tecnologías de streaming.
Red Torres. (2025, 29 de enero). Tendencias streaming 2025: VA, VR, UGC, 4K y 8K. https://www.redtorres.com/tendencias-streaming-las-innovaciones-que-transforman-la-industria/
Aborda el contenido generado por usuarios (UGC), la transmisión en 8K, y el uso de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) en eventos corporativos.
REM Media Consulting. (2025). Tendencias de consumo de medios en LATAM 2025: TikTok, streaming y podcasts en crecimiento. https://remmediaconsulting.com/tendencias-de-consumo-de-medios-en-latam-2025-tiktok-streaming-y-podcasts-en-crecimiento/
Analiza el crecimiento de TikTok y video corto, la diversificación con streaming y podcasts, y la demanda de experiencias auténticas e inmersivas.
Tendencias Clave 2025
Personalización y IA: Uso de datos para crear contenido adaptado a cada audiencia, mejorando la tasa de conversión [6].
Interactividad en tiempo real: Votaciones, chats en vivo y finales alternativos para involucrar al público [11].
Realidad Virtual (VR) y Aumentada (AR): Eventos inmersivos que simulan experiencias presenciales [12].
Streaming en 4K/8K: Mayor demanda de calidad ultra HD para eventos premium [12].
Comentarios