top of page
  • Acoustic en Instagram
  • Acoustic en facebook

CONOZCA LOS DIFERENTES TIPOS DE VIDEOS EMPRESARIALES

  • Foto del escritor: Carlos Herrera Kriete
    Carlos Herrera Kriete
  • 6 may 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago


tipos de videos

El uso del vídeo como herramienta de promoción tiene una amplia variedad de posibilidades en diferentes áreas empresariales. Por esta razón se utilizan formatos distintos dependiendo de la naturaleza de cada organización. El vídeo corporativo y el vídeo institucional comparten el desarrollo de la identidad de una organización a través de las imágenes, es decir, de sus valores, su misión y su visión.



Sin embargo, mientras que el vídeo corporativo representa a una empresa, el vídeo institucional se centra en instituciones como ministerios, fundaciones, ayuntamientos o museos, entre otras.



Por otro lado, está el vídeo industrial con la finalidad de dar a conocer las instalaciones y las fases de producción de una compañía, por ejemplo, las líneas de fabricación, los procesos industriales, la automatización o el almacenamiento de los productos.



Estos tres tipos de vídeo, corporativo, institucional e industrial, tienen en común el hecho de poder ser utilizados tanto en una campaña de marketing interno como en una campaña de marketing externo.


En cambio, el vídeo promocional busca destacar productos o actividades entre la competencia, mostrando de forma sugerente las características de sus productos o servicios. Además, es una herramienta de comunicación con los clientes para incidir de forma positiva en las ventas y promover el lanzamiento de productos.


Un vídeo corporativo es una atractiva y amena forma audiovisual de presentar la filosofía corporativa de una empresa y la aplicación de ésta en la práctica del mercado, destacando la capacidad y los valores positivos más importantes que marcan la diferencia de la compañía con respecto a la competencia más próxima. Se trata de la pieza de comunicación social y empresarial más impactante que puede tener una institución o empresa, ya que combina el poder de la música y la palabra hablada en sincronía con las imágenes en movimiento, fotografías y títulos.


El objetivo principal de un vídeo corporativo es influir sobre las decisiones de los clientes, proveedores o posibles inversionistas potenciales que puedan contribuir en el desarrollo de la empresa. También es una buena herramienta para la inducción o capacitación del personal de nuevo ingreso, y para las acciones de relaciones públicas. En todo caso, siempre será necesario profundizar en el tipo de público a quien va dirigido el vídeo corporativo para que el resultado final cumpla los objetivos marcados.


En el vídeo corporativo se presentan la imagen global, los objetivos y la actividad principal que la compañía desarrolla, así como su tecnología, su historia, y sus proyectos futuros, además de mostrar quienes integran la empresa. Por ello, un vídeo corporativo es la herramienta de marketing perfecta y una memoria de los mejores momentos, que puede utilizarse en el futuro como excelente referencia de trabajo realizado.


CLASIFICACIÓN


Vídeos de Imagen


Son vídeos que cuentan de una manera breve y sencilla cómo es su empresa, sus ventajas y diferencias ante sus competidores, cuáles son sus actividades, sus productos y sus fortalezas.




Vídeos Testimoniales

Son los vídeos en los que el personal de la empresa o sus clientes hablan sobre todas las virtudes que según su opinión tiene el producto o servicio. Estos vídeos hacen una labor de información muy interesante. Si le damos la palabra a los clientes y son ellos los que hablan bien de la empresa, aparecerán como opinadores imparciales y desinteresados, y el vídeo corporativo cobrará mucha mayor prestancia.


Vídeos de Formación

Son aquéllos en los que se muestra cómo es un producto o servicio, en qué consisten y cómo se hacen los procesos. Estos vídeos enseñan cómo utilizar ciertos instrumentos necesarios en cualquier tipo de proceso productivo y son muy útiles para capacitar al personal de la empresa.



Vídeos Publicitarios

Por lo regular, suelen ser piezas en video cortas y muy atractivas, que venden productos o servicios al estilo de un anuncio como los que vemos en televisión. Este tipo de videos deben caracterizarse por ser persuasivos con mensajes claros, directos y deben dejar muy claro el objetivo a comunicar.




PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS TIPOS DE VIDEOS EMPRESARIALES.

1. ¿Cuál es la diferencia entre un video corporativo y un institucional?

Un video corporativo representa la filosofía, valores y visión de una empresa privada; mientras que el institucional se centra en instituciones públicas, fundaciones, museos o ministerios. Ambos transmiten identidad, pero hacia audiencias distintas.

2. ¿Para qué sirve un video industrial?

El video industrial muestra procesos de fabricación, automatización, bodegas o líneas de producción. Es clave para transmitir transparencia, generar confianza en clientes e inversionistas, y destacar la capacidad tecnológica de una compañía.


3. ¿Qué beneficios ofrece un video promocional?

El video promocional genera impacto inmediato: presenta productos o actividades con mensajes claros y atractivos que aumentan ventas, diferencian frente a la competencia y refuerzan el posicionamiento de marca.


4. ¿Por qué los testimoniales en video son tan efectivos?

Porque el cliente percibe autenticidad. Cuando empleados o clientes hablan de su experiencia real, la empresa gana credibilidad y refuerza la confianza en su marca.


5. ¿Los videos de formación solo sirven para capacitar empleados?

No. Además de entrenar al personal, también son útiles para clientes, distribuidores y aliados estratégicos, ya que simplifican procesos y muestran de forma práctica cómo utilizar productos o servicios.


6. ¿Vale la pena invertir en video marketing?

Definitivamente sí. Los estudios muestran que el contenido en video capta más atención, retiene mejor la información y genera mayor conversión que el texto o la imagen estática. Postergar su uso puede dejar a su empresa rezagada frente a competidores que ya lo están implementando. Conozca más aquí: VIDEO MARKENTING


AHORA QUE YA LOS CONOCE

La investigación ya ha demostrado que el video, por naturaleza, es la mejor herramienta de marketing para transmitir conocimientos y mensajes. Es más atractivo y tiene más impacto que el texto o las imágenes por si solas. Activa más partes de nuestro cerebro, tanto por incentivos visuales como auditivos, capta y retiene nuestra atención más fácilmente.


Recuerde, el contenido de video es la mejor manera de conocer de cerca a su audiencia. No piense solo en las ganancias, trate de articularles su filosofía o comparta alguna información valiosa. Cuanto más sepan sobre su empresa, su marca y sus prácticas positivas, es más probable que permanezcan leales.


Entonces, ahora que conoce las diferencias entre los diferentes tipos de videos ¡comience a invertir en video marketing y confíe en nuestra experiencia y asesoría para la producción de sus materiales audiovisuales!


Para más información contáctenos por WhatsApp, llame a nuestro pbx (502) 6610-6000 o escribanos a: info@acousticcomunicacion.com

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
carlorossi1
26 ago
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Muy buen artículo!! 👍

Me gusta

Teresa Tzun Itzep
Teresa Tzun Itzep
05 nov 2024

Muy útil y enriquecedor este artículo, me encantó , gracias 🙏

Me gusta
logotipo blanco Acoustic Comunicación
Acoustic Comunicación teléfono (502) 6610-6000
Acoustic Comunicación Productora Audiovisual email

¡Reciba Noticias! 

iGracias por suscribirse!

Whatsapp de Acoustic Comunicación
Sitio certificado por Clutch.co
International Trade Council
World Film Society
Production Hub
logotipo Yo Amo Guatemala

Lea nuestras POLITICAS DE PRIVACIDAD y DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Este sitio y todos sus contenidos son propiedad de ACOUSTIC COMMUNICATIONS GROUP o ACOUSTIC, S.A. Todos los derechos reservados.© 2020.

bottom of page